Sobre Ledesma
+110 años
de historia
150.000 hectáreas propias
en Jujuy

10 plantas
productivas propias


$28.947
millones en ventas
7.023 colaboradores

Una empresa con 112 años de historia
Somos una empresa agroindustrial argentina con más de 110 años de historia. Destacamos nuestro liderazgo en la producción de azúcar, papel y cuadernos, y al mismo tiempo participamos en los mercados de frutas y jugos, alcohol y bioetanol, molienda húmeda de maíz, carne y granos.
Desde nuestros inicios tenemos un compromiso con el desarrollo del país, y nuestras operaciones aportan al crecimiento económico, el progreso social y la preservación del ambiente en la Argentina.
Nuestros productos:
Las empresas que son parte de Ledesma
Ledesma S.A.A.I. es una sociedad anónima, agrícola e industrial. Son parte del grupo empresario:
– Castinver: comercializa papeles y cuadernos producidos por el grupo.
– Bio Ledesma: especializada en la producción y venta de bioetanol.
– Ledesma Frutas (ex Citrusalta S.A.): concentra la producción de frutas frescas, jugos concentrados y aceites esenciales a partir de naranjas, pomelos y limones.
Al mismo tiempo, conservamos una participación accionaria del 30% en Glucovil S.A., sociedad que integramos junto a Cargill, dedicada a la molienda húmeda de maíz en San Luis.
También, mantenemos una participación del 4% en la UTE Aguaragüe, que explora y extrae petróleo y gas en el área que lleva el mismo nombre en la provincia de Salta.
Nuestras operaciones
Estamos presentes con nuestras plantas, campos y negocios en distintas partes de la Argentina.

10 plantas
productivas propias en
Jujuy, Salta y San Luis

9 provincias
presencia en el país

150.000
hectáreas propias
en Jujuy






Jujuy
En Ledesma, cuya cabecera es la ciudad de Libertador General San Martín, se encuentra el Complejo Agroindustrial. Tanto la ciudad como nuestro establecimiento están dentro de la reserva de biosfera de las Yungas.
Más de 40.000 hectáreas en campos de caña de azúcar.Fábricas de azúcar, alcohol, bioetanol, celulosa y papel.
Más de 2.000 hectáreas de plantaciones de cítricos.
Planta de empaque de frutas, una planta de jugos concentrados, y otra de aceites esenciales.


Representaciones comerciales:
Bahía Blanca, Mar del Plata, Rosario, Salta y Mendoza.
Jujuy
En Ledesma, cuya cabecera es la ciudad de Libertador General San Martín, se encuentra el Complejo Agroindustrial. Tanto la ciudad como nuestro establecimiento están dentro de la reserva de biosfera de las Yungas.
Más de 40.000 hectáreas en campos de caña de azúcar.Fábricas de azúcar, alcohol, bioetanol, celulosa y papel.
Más de 2.000 hectáreas de plantaciones de cítricos.
Planta de empaque de frutas, una planta de jugos concentrados, y otra de aceites esenciales.

Desempeño económico-financiero
Cerramos nuestro ejercicio económico con una ganancia neta de 736 millones de pesos, lo que contrasta con una pérdida neta de 2.181 millones de pesos en el ejercicio anterior (ambos números están expresados en moneda de mayo 2020). Dicha reversión se debe en parte a mejoras operativas que redundaron en un incremento en la ganancia operativa, (pasó de 2.637 a 3.122 millones de pesos), y en parte a un menor impacto de los costos financieros, principalmente por una menor devaluación real del peso. Durante el Ejercicio 2019/2020 abonamos 1.281 millones de pesos en concepto de impuestos propios y 2.120 millones de pesos en concepto de retenciones y percepciones de impuestos de terceros.

$73
millones
en inversión social
*Incluye los programas sociales y el equipo de profesionales que
los gestionan

$4.326
millones
EBITDA

$1.467
millones
en inversiones

USD 83
millones
en exportaciones
Indicadores económico-financieros (en millones de pesos) |
2018-19 | 2019-20 |
---|---|---|
Activo fijo | 6.801 | 10.127 |
Inversiones | 754 | 1467 |
Impuestos pagados (1) | 1.071 | 3.401 |
Ventas consolidadas | 19.929 | 28.947 |
Resultado | -1.518 | 749 |
Patrimonio neto | 5.483 | 8.625 |
Costos operativos | 13.744 | 18.703 |
(1) Incluye Ganancias, IVA, Ingresos Brutos, Débitos y Créditos Bancarios, Bienes Personales, Aportes y Contribuciones al SUSS y sus principales impuestos y tasas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Jujuy y municipales. |
Proporción de ventas consolidadas por negocio 2019-2020
Génesis XXI, nuestro plan estratégico de competitividad e innovación
Continuamos avanzando con el proyecto Génesis XXI, que busca marcar el rumbo de los próximos años de la
empresa, apoyándose en la eficiencia, la competitividad y la innovación con foco en el cliente.
Continuamos con la ejecución del proyecto Génesis XXI, plan estratégico a 10 años para la transformación integral de la compañía.
Durante este Ejercicio, el proyecto cumplió el segundo año de su etapa de optimización, que luego dará paso a una fase de crecimiento.
Hoy tenemos más de 150 iniciativas y 62 de ellas ya se han concretado. Algunos ejemplos:
Plantación mecanizada
en las fincas de caña de azúcar
Lanzamiento
del papel Ledesma Nat
Transformación digital
y robotización de procesos
Para llevar adelante este plan estratégico se creó la Oficina de Transformación con reporte
directo al Gerente General.
Participación en espacios institucionales
En Ledesma creemos en la cooperación con distintos sectores y empresas como forma de construir un país orientado hacia el desarrollo sostenible.
Gobierno Corporativo
Nuestra empresa cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Sin embargo, la mayor parte del paquete accionario pertenece a la familia Blaquier-Arrieta, por lo que Ledesma continúa siendo una empresa familiar.
Ledesma es una sociedad anónima en la que el máximo órgano decisor es la Asamblea de Accionistas. La conducción estratégica está a cargo de un Directorio, conformado por cinco directores titulares que tienen una larga trayectoria ocupando diferentes cargos ejecutivos dentro de la empresa. Al mismo tiempo, las decisiones operativas quedan bajo la gestión de un Gerente General.
Directorio
Gerente General
Nuestros principios
Nuestros valores
Aquellos que somos parte de Ledesma estamos comprometidos con un conjunto de valores que consideramos claves para el desarrollo de nuestra actividad cotidiana.
– Ética. Pretendemos que trabajar en Ledesma imprima un estilo de vida y que la empresa sea algo más que un lugar de trabajo. Para lograrlo, nuestro accionar debe ser moralmente íntegro, lo que no implica que sea ingenuo.
– Las personas. El respeto a la dignidad de las personas debe caracterizar las relaciones de los integrantes de la empresa, entre sí y con los terceros, en el ejercicio del trabajo.
– Desarrollo personal y profesional. Debemos promover el desarrollo personal y profesional de la gente mediante cursos de capacitación y liderazgo, como también a través de un clima laboral propicio.
– Trabajo en equipo. La época de los hombres providenciales e imprescindibles ha quedado atrás. Debemos trabajar en equipo y, a través de la delegación, acercar la decisión a la acción.
– Innovación y creatividad. Tenemos que alentar la innovación y la creatividad, valores fundamentales para el éxito en este mundo en el que lo único constante es el cambio. No tenemos que descalificar ni castigar el error involuntario, porque ello atenta contra estos valores.
– Seriedad. La seriedad, entendida como el cumplimiento de los compromisos contraídos y de la palabra empeñada, debe caracterizar a Ledesma en sus relaciones tanto internas como externas.
– Eficiencia, calidad y servicio al cliente. En todos los aspectos de la gestión debemos tener en cuenta permanentemente estos tres aspectos, que hacen no sólo al desarrollo de nuestro grupo empresario sino a su propia supervivencia. Buscamos constantemente el acercamiento a nuestros clientes para poder comprender y satisfacer mejor sus necesidades.
– Cliente interno. Tenemos que tomar conciencia de que las diversas áreas, cuando requieren o prestan servicios unas a otras dentro de la empresa, asumen entre sí el rol de clientes y proveedores internos. En esta relación debemos poner el mismo empeño y esmero que pondremos para satisfacer las necesidades del cliente externo.
– Utilidades. Las utilidades son esenciales para posibilitar el crecimiento a largo plazo. Siempre tendremos presente la necesidad de generarlas, insistiendo en la importancia de ser competitivos en los costos y en la calidad de nuestros productos y servicios.
– Disciplina y coherencia. Debemos exigirnos disciplina y comportamientos coherentes con los valores que acabamos de enunciar. En esto tenemos que ser inflexibles porque hace a la esencia de lo que queremos ser.
Código de Ética
Estos valores están plasmados en nuestro Código de Ética, que establece pautas de conducta y los estándares de integridad y transparencia a los que deben adherir todos los colaboradores de la empresa.
También exigimos el cumplimiento del Código a contratistas, consultores, profesionales independientes y otras personas que trabajen con nosotros.
Contenidos de nuestro Código de Ética
– Cumplimiento de las leyes
– Transparencia en la gestión
– Conflicto de intereses
– Obsequios y atenciones
– Sobornos
– Fraude
– Uso de activos
– Austeridad
– Seguridad de la información
– Confidencialidad de la información
– Información privilegiada
– Celebración de contratos
– Uso de recursos tecnológicos
– Propiedad intelectual
– Controles internos
– Registros e informes precisos
– Ambiente de trabajo
– Autonomía política
– Relación con los medios de comunicación
– Respeto ambiental
– RSE y relaciones con la comunidad
Programa de Ética
Nuestro Código de Ética establece pautas de conducta y estándares de integridad y transparencia, a los que deben adherir los empleados. También aplica a los contratistas, consultores, profesionales independientes y otras personas que trabajen con nosotros. Aborda nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley; la transparencia; nuestra política sobre conflictos de intereses, obsequios, sobornos, fraudes y uso de activos; así como el respeto ambiental y la gestión de relaciones con la comunidad, entre otros.
Contamos también con un Programa de Ética, en línea con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Penal. Su objetivo es asegurar el cumplimiento de los Principios y Valores y las pautas establecidas en el Código de Ética, mitigando los riesgos de corrupción u otra índole que puedan tener impacto significativo en nuestra integridad. El Programa cuenta con el apoyo expreso de la Alta Dirección, quien ha designado a la Dirección de Auditoría Interna como responsable interno para su desarrollo, coordinación, supervisión y evaluación periódica.
Dentro de los elementos del Programa de Ética se encuentran la Matriz de Riesgo de Corrupción con sus acciones mitigantes, las capacitaciones periódicas al personal, la adhesión de terceros a los Principios Rectores para Proveedores, entre otros.
Canales de consulta y denuncias
Las consultas y denuncias sobre incumplimientos del Código se pueden realizar a través de una casilla de correo (etica@ledesma.com.ar) y un número telefónico exclusivo (0810-666-0707).
Las denuncias son investigadas y evaluadas por el Comité de Ética, que asegura la confidencialidad del proceso. Este Comité está integrado por miembros del Directorio, un representante de la Dirección de Talento y Desarrollo Organizacional y un representante de la Dirección de Auditoría Interna.
Participación en espacios institucionales
En Ledesma creemos en la cooperación con distintos sectores y empresas como forma de construir un país orientado hacia el desarrollo sostenible.
Premios y reconocimientos

Reputación corporativa
Ledesma subió al puesto 42° en el Ranking Merco Empresas 2019

Cuaderno +Bio
Premio al Producto Sostenible del año otorgado por el Business Intelligence Group de Estados Unidos

Negocio de Azúcar
Mención especial en el BONSUCRO INSPIRE AWARDS 2020 por estar entre los mejores 10 proyectos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU

Negocio de Papel
Mención especial en el BONSUCRO INSPIRE AWARDS 2020 por estar entre los mejores 10 proyectos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU